
Selma Lagerlöf fue una autora sueca que tiene la distinción de ser la primera mujer en ganar el Premio Nobel de Literatura y la primera sueca en ganar el premio.
«Volveré a nacer, germinaré a través de mi pluma. Voy a poner en el papel mis recuerdos, los retazos de sueños que me asedian dormido, y la escritura será una nueva travesía, una fuga que me permita recorrer el mundo sin importar el destino de mis huesos».
Selma Lagerlöf fue una autora sueca que tiene la distinción de ser la primera mujer en ganar el Premio Nobel de Literatura y la primera sueca en ganar el premio.
‘El acontecimiento’, que narra su propio aborto, es el mejor libro para empezar a leer a Annie Ernaux
La escritora sueca fue una activa militante por los derechos de las mujeres. En el camino para llegar al galardón, enfrentó una larga lucha contra los prejuicios de la época y se convirtió en una referente por la defensa de los derechos humanos y la igualdad
Rudolf Eucken (1846-1926) nació
en Aurich, Alemania. Estudió filosofía, filología e historia en las
universidades de Gotinga y Berlín y escribió su disertación sobre la lengua de
Aristóteles. Se convirtió en profesor de filosofía en Basilea en 1871 y
desde 1874 ocupó la cátedra de filosofía en Jena. Eucken fue un filósofo
idealista que desarrolló su sistema flexible en muchas obras. Revisó sus
libros y los actualizó durante un período de varias décadas, por lo que algunas
de sus obras llegaron a tener más de una docena de ediciones. Sus
principales obras fueron Geistige Stromungen der Gegenwart (1908)
[ Principales corrientes del pensamiento moderno ], Die
Lebensanschauungen der grosser Denker (1890) [El problema de la
vida humana visto por los grandes pensadores desde Platón hasta la actualidad ], Der
Kampf um einen geistigen Lebensinhalt (1896) [La lucha por un
contenido espiritual de la vida], Der Wahrheitsgehalt der Religion (1901)
[ La verdad de Religión ], Grundlinien einer neuen
Lebensanschauung (1907) [ La base de la vida y el ideal de la
vida: Los fundamentos de una nueva filosofía de la vida ], La ética
actual en su relación con la vida espiritual (las Deem Lectures
impartidas en la Universidad de Nueva York en 1913), y Der Sinn und
Wert des Lebens (1908) [ El significado y el valor de la vida]. Eucken
desarrolló su filosofía de la historia en un ensayo titulado «Philosophie der
Geschichte» (1907), que apareció en la serie Die Kultur der Gegenwart [Civilización
contemporánea].
Rudyard Kipling, notable escritor de la Literatura decimonónica inglesa, nació en Bombay en el año 1865. En su legado encontramos tanto poesía como cuentos infantiles, relatos y novela.
Giosuè Carducci nació en Versilia, en Valdicastello Carducci en Pietrasanta. El primer premio Nobel de literatura italiana.
Seudónimo
de René François Armand Prudhomme, poeta francés nacido en Paris en
marzo de 1839.
Hijo de un comerciante francés, no pudo estudiar ingeniería
por problemas de salud, y sólo terminó su educación en un Instituto Politécnico.
Después de un frustrado intento en la industria, y un empleo
como ayudante en un bufete, ingresó como miembro de la «Conference La Bruyère», asociación
literaria que lo animó a publicar los primeros poemas.
La primera colección "Estrofas y poemas" en 1865, caracterizada por la gran
perfección en la forma, lo llevó a la fama. Del resto de su obra, escrita
bajo la influencia parnasiana, merecen destacarse "Cuaderno italiano" 1866, "Soledades" 1869, "Destinos" 1872, "La rebelión de las
Flores" 1872, "Las vanas ternuras" 1875, "La
Justicia" 1878 y "La felicidad" 1888. En 1881 fue elegido miembro de la Real Academia Francesa y en 1901 fue
galardonado con el primer Premio Nobel de Literatura.
Murió en Paris en septiembre de 1907.
![]() |
![]() |
Mario Vargas Llosa inició, en 2015, una relación con la socialité española de origen filipino Isabel Preysler. |